viernes, 1 de febrero de 2008

Entrevista a Alberto Corazón


Alberto Corazón es el gran referente español en el mundo del diseño. Es diseñador, escultor y pintor nacido en Madrid en 1942. Su obra ha recorrido los principales centros culturales y artísticos de Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña, España, Estados Unidos y un largo etcétera.
Corazón considera el diseño como un elemento muy importante en nuestras vidas, ya que, prácticamente todo lo que nos rodea es diseño, un diseño que nos afecta de una manera positiva o negativa. Pero el diseño no es sólo tener un poquito de creatividad e imaginación, sino que va más allá. Éste requiere una disciplina y un proceso de aprendizaje que tiene que alimentarse de artes como la música, la pintura, la literatura, etc.
El trabajo de este gran diseñador ha sido reconocido con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Diseño, el Gold Medal Award del Arts Directors Club de nueva York, el Gold award del The Designers Association of London y el Premio del American Institute of Graphic Arts, además de diseñar los logos de La Casa del Libro, el Consorcio de Toledo, La Zarzuela, la ONCE, etc.
El diseñador piensa que es una lástima que en España no se desarrolle este arte como debería desarrollarse. Ahora todo es más comercial ya que el concepto de diseño como algo cultural que va más allá de la creación se ha perdido: "La búsqueda del éxito por la vía fácil. Más comercial que artístico. Pero creo que es falta de compromiso, de ambición nen el propio trabajo", afirmaba.
Por otra parte, apuntó que el diseño siempre está en constante cambio y éste es hijo de su tiempo, incluso las grandes marcas como Coca-cola han ido adaptándose a las nuevas propuestas comerciaciales ajustando sus creaciones pero manteníendose siempre en su misma línea, ahí reside el éxito del concepto de diseño.

1 comentario:

Raúl Masa dijo...

Vaya, en la UCAM os hacen crear foros de lo lindo. Eso está bien, jeje. Y el proferor o profesora de Documentación... se llevará comisión con Google/Blogger.

Un saludo y le seguimos dando al Periodismo