
Según el artículo de Manuel Castells, Internet se ha convertido en el mayor fenómeno de todos los tiempos. Forma parte de nuestras vidas y ya no concibimos la idea de vivir sin él. Es un instrumento muy importante y necesario para nosotros porque gracias a él podemos acceder a todos los contenidos que deseamos y, lo que es más importante, nos invita a interactuar con los cibernautas y socializarnos. Internet invita a la socialización, está claro. Cuanto más chateas, más socible te vuelves. Sin embargo, también corre el riesgo de caer en la autonomía. Una cosa es que compartamos experiencias y vivencias con los que están al otro lado de la pantalla, y otra cosa muy distinta es aislarnos del resto del mundo y vivir solamemente en nuestra burbuja: "Internet y yo", "Yo e internet". No se trata de eso.
Con todo esto, nos hacemos una idea del gran "imperio" que tiene Internet y lo difícil que es situarse por encima de él. El futuro es Internet y esto es algo que tenemos que meternos en la cabeza. Por eso, las grandes empresas tienen ese miedo de que Internet, de alguna manera, pueda acabar con ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario